Prevención de las RAM's

Para lograr una verdadera prevención, es necesario tener una monitorización de los medicamentos, es decir, vigilar los efectos que estos puedan ocasionar. A estas actividades, se les llama Farmacovigilancia, aunque implica muchas otras actividades.

Para llevar a cabo esta tarea existen distintas organizaciones que se encargan de valorar, ordenar y clasificar las RAM's. Entre estas organizaciones se encuentra la ONU, el Centro colaborador de la OMS para la vigilancia farmacéutica internacional (Uppsala, por sus siglas en inglés) y en México, el órgano regulador es la COFEPRIS.

El registro que se lleva en México, es gracias a la colaboración de las instituciones de salud (IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Pemex, etc), la industria farmacéutica y laboratorios con la COFEPRIS. Éstas organizaciones, elaboran reportes de las RAM's que se registran y los entrega a la COFEPRIS.

Anteriormente, sólo los médicos o personal de salud eran quienes podían hacer este tipo de reportes. Actualmente, cualquier persona  puede llenar los reportes ayudando a mejorar la información acerca del medicamento. Es un proceso muy sencillo que se realiza por internet y cualquiera puede hacerlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario