Clasificación de la RAM's

Las reacciones adversas a medicamentos, se pueden clasificar de distintas formas: según causalidad, según severidad, según mecanismo, entre muchas otras. Aquí nos enfocaremos a la clasificación que nos habla según la severidad que ésta puede llegar a causar, es decir, que tanto daño puede generar en nosotros como pacientes.

Según la NOM220, las RAMs se clasifican según su severidad en:

  • Leves, se presentan con signos y síntomas fácilmente tolerados, no necesitan tratamiento, ni prolongan la hospitalización y no necesariamente requiere de la suspensión del medicamento
  • Moderadas, Interfiere con las actividades habituales (pudiendo provocar bajas laborales o escolares), sin amenazar directamente la vida del paciente. Requiere de tratamiento farmacológico y no necesariamente requiere la suspensión del medicamento causante del evento, reacción o sospecha de reacción adversa.

  • Severas, ›Interfiere con las actividades habituales (pudiendo provocar bajas laborales o escolares). Requiere de tratamiento farmacológico y la suspensión del medicamento causante del evento, reacción o sospecha de reacción.
  • Graves, cualquier manifestación clínicamente importante que se presenta con la administración de cualquier dosis de un medicamento, y que
    • Causan la muerte de paciente.
    • Ponen en peligro la vida del paciente en el momento mismo que se presentan.
    • Hacen necesario hospitalizar o prolongar la estancia hospitalaria.
    • Son causa de invalidez o de incapacidad persistente o significativa.
    • Son causa de alteraciones o malformaciones en el recién nacido.

  • No graves, A los eventos, sospechas y reacciones adversas que no cumplan los criterios antes mencionados.


Si necesitas mas información puedes visitar la siguiente página:


No hay comentarios:

Publicar un comentario